Acogida > Noticias
ORACIÓN INTERNACIONALIDAD-INTERCULTURALIDAD 2020
EN LOS PASOS DE JESÚS CAMINANTE
Y UNA MARGARITA BOURGEOYS MIGRANTE, REFUGIADA, DESPLAZADA, MOVIL
Como Jesús lo enseñó, en los pasos de María nuestra Maestra y como lo viven tantas personas en el mundo siendo migrantes, refugiadas, desplazadas, móviles, a 400 años del nacimiento de Santa Margarita Bourgeoys celebramos el gozo de vivir y de ser peregrinas por la vida, peregrinas en la manera de vivir y celebrar la fe y peregrinas en el acompañamiento a la humanidad que no deja de avanzar por el camino en búsqueda de sentido, de alimento, de techo, de trabajo, de salud, de amor, de paz, de justicia, de seguridad, de libertad, de verdad, de Dios.
Uno de los pasajes más intrigantes del autógrafo [escritos] es el relato de Marguerite de la Procesión del Rosario de 1640. Hay tres versiones diferentes de la misma, añadiendo un detalle aquí, omitiendo uno allá, pero sustancialmente la misma en cuanto al momento y su secuela. En ninguna parte habla ella de una visión o una aparición.
Pregunta 1
¿En qué eventos deportivos presentaron las hermanas CND solicitudes para limitar la trata de personas?
a) El Gran Prix de Montreal
b) Los Juegos Olímpicos
c) El Tour de l’ile
Photo: Hermana Saint-Alfred (Délia Clément) durante la epidemia de la gripe española, [Montreal, Quebec], [1918?]. Archivos de la Congrégation de Notre-Dame – Montreal (200.100.018
En 1918, en todo el mundo, y en particular en Canadá, una epidemia de gripe conocida como la gripe española, trajo dolor a miles de familias y diezmó la población. Debido a que los hospitales, doctores y enfermeras no podían ayudar a todos los enfermos, el arzobispo de Montreal les pidió a las comunidades religiosas que organizaran servicios voluntarios gratuitos para los pobres y todos lo que no podían obtener ayuda. Una Circular de la Superiora General les hizo una llamada a las hermanas de Montreal:
El año 2020, en harmonía con el 400o aniversario del nacimiento de una mujer conocida como la «Madre de la Colonia»: Marguerite Bourgeoys, nacida en Troyes, Champagne el 17 de abril de 1620.
Desde los primeros años de la colonia llamada Ville-Marie, ella marcó el tono y la huella de una educación adaptada a las necesidades de las mujeres y de los colonos que ya estaban allí. Ella acogió a las hijas del rey y les pasó su conocimiento y habilidades «porque era para el bien de las familias». Cuando los niños estuvieron listos para recibir educación, ella abrió la primera escuela de Ville-Marie en un establo vació. Todos los niños tuvieron acceso incondicional a la escuela-establo. La historia conserva rastros de documentos oficiales firmados por esta multi talentosa mujer que respondió a las necesidades de su época. Ella se rodeó de mujeres a las que llamó Filles séculières, mujeres seculares, y luego Congréganistes, congregacionistas. Es en este lugar donde nació la primera comunidad religiosa fuera de claustro «sin velo ni toca»: la Congrégation de Notre-Dame de Montréal. Todavía hoy en día, la educación, en todas sus formas, continúa en Canadá, los Estados Unidos, Japón, Honduras, Guatemala, El Salvador, Camerún y Francia.
En la proyección de la fiesta del 400° aniversario del nacimiento de Marguerite Bourgeoys, la Congrégation de Notre-Dame que está en Camerún celebra su 50° aniversario de fundación este año.
Claramente, la pandemia COVID-19 está haciendo más compleja nuestra crisis sociopolítica.
Desde noviembre de 2016, hemos estado sufriendo la inestabilidad e incertidumbre de nuestro futuro, especialmente el de nuestros niños de edad escolar. De hecho, desde la primera huelga general en noviembre de 2016, nuestras escuelas han tenido que permanecer cerradas. Las familias que tienen los medios o las que tienen parientes en las regiones francesas del país han registrado a sus hijos en escuelas bilingües. Por razones de seguridad, casi todos los empleados públicos de nuestra región también se han mudado – aproximadamente 60 % de nuestra población.
¡Oh, qué semana ha sido esta!... los relojes cambiaron una hora, la primavera que llega, una luna llena Y viernes 13. Rezaba para que la semana no fuera tan difícil como la pronosticaban. Dejaré que ustedes mismos la evalúen…
Durante este tiempo de “confinamiento en casa” en los focos del coronavirus, somos vulnerables con los vulnerables. Por la edad, el ministerio y las circunstancias, no pasa un momento en que uno no sea consciente de vivir con este invitado no deseado y que amenaza la vida. Debido a la ubicación geográfica y a la edad, todas las hermanas de nuestras comunidades locales deben confinarse en sus lugares. A mi mente vienen tres hermanas. Una dirige un refugio grande para adolescentes abandonados.
Es con mucha tristeza que las hermanas de la Congrégation de Notre-Dame anuncian el fallecimiento de la hermana Louise Côté (S.S.-Claire-des-Anges) sobrevenido en la Residencia Bon-Secours de Montreal el 1° de mayo recién pasado. De 90 años y 10 meses de edad, la hermana Louise tenía más de 70 años de vida religiosa. A lo largo de esta bella y larga vida por la que damos gracias, la hermana Louise desempeñó muchas funciones, ante todo como enseñante dedicada a sus alumnas y como consejera y ecónoma al servicio de toda la Congregación, antes de estar elegida Superiora General de 1974 a 1984. Después, fue presidenta de la Conferencia Religiosa Canadiense (CRC) y consejera y Secretaria General de la Unión Internacional de las superioras mayores (UISG) en Roma.
¿Qué significa vivir la esperanza del pueblo para las hermanas de la Congrégation de Notre-Dame de Montréal en el contexto de celebrar cuatrocientos años del nacimiento de nuestra fundadora y la crisis mundial de salud?
Dejemos que sea la palabra y testimonio de Marguerite Bourgeoys que ilumine y transforme nuestra espera y esperanza. Marguerite nació el 17 de abril de 1620. El 17 de abril del 2020 las hermanas de Notre-Dame nos disponíamos a celebrar 400 años del nacimiento de nuestra fundadora y nos vimos de pronto despojas de nuestras programaciones y actividades cuidadosamente planificadas para esta gran celebración por la Pandemia de COVID-19.
Las hermanas de la Congrégation de Notre-Dame de Montréal en Centro América, se han envuelto en diferentes actividades en este tiempo de confinamiento. Su labor cotidiana se encamina a la educación, acompañamiento (psicológico, espiritual), formación de agentes de pastoral, formación para para catequistas, acompañamiento a familias, proyectos de educación alternativa, enseñanza de estrategias de salud preventiva y salud alternativa.
Señor Jesús, eres empatía, eres compasión, presencia significativa
No dudo un instante que tus entrañas se conmueven y tu corazón llora
con quienes hoy lloran la pérdida de un ser querido a causa de la pandemia Covid-19.
Santa Margarita, como no recordarte hoy que
estamos viviendo un tiempo de crisis mundial.
Tú también viviste momentos difíciles,
en tu primer viaje a Canadá,
tuviste que enfrentar una epidemia
en tu segundo viaje una peste,
donde a pesar de estar tu cuerpo debilitado
atendías a los enfermos…
Señor Jesús, ante la situación actual,
¿cuántas personas han perdido la esperanza,
se sienten solas, olvidadas y abandonadas?
¿Cuanta tristeza invade su corazón?
La pandemia COVID-19 le ha dado vuelta a nuestras vidas y a las celebraciones planificadas a lo largo del 2020 para el 400° aniversario del nacimiento de Marguerite Bourgeoys.
Aun así, ¿no es este el momento ideal para detenernos a pensar en el futuro del planeta y de todos los seres vivos?
Participemos y caminemos juntas en nuestro nuevo retiro en línea En el Jardín de nuestra casa común con Marguerite…
Señor tu eres la única esperanza para este mundo,
Que hoy clama a ti la salud para su gente.
Señor Dios Trino anima mi alma cada día
Para poder yo, consolar y dar esperanza
A quienes lo necesitan
Valora la vida en todo momento
No esperes la adversidad…
Hoy podemos preguntarnos:
¿He esperado la cuarentena por el covid-19, para darme cuenta del valor de la vida?
Si la respuesta es afirmativa, doy gracias a Dios por permitirte justo ahora descubrir lo esencial de mi vida.
Todas las cosas tienen su tiempo decía Cohelet (Eclesiastés3, 1-9).
Te invito a tomar unos minutos y si lo deseas escribe: Este es mi tiempo para…
El 12 de enero recién pasado, las hermanas de la provincia María celebraban a santa Marguerite Bourgeoys y la apertura del año del 400° aniversario de manera muy especial, con la ceremonia de los votos perpetuos de la hermana Akiko Usui.
Es en presencia de la hermana Agnes Campbell, líder de la Congregación, de las hermanas, personas asociadas, profesores, amigos y parroquianos, parroquianas que la hermana Usui respondió «hai» (si) al llamado de Dios y de Marguerite. ¡Magníficat!