Deseamos compartir algunas reflexiones sobre interculturalidad que nos han sido dadas por las hermanas: Claudia Margarita Juárez, Debbie Warner y Sophie Mbougoum, los días 24 y 25 de julio en el encuentro de las nuevas miembros de 15 o menos años de profesión religiosa que se ha realizado en Chofu (Japón).
Algunos principios guías sobre la vida comunitaria intercultural nos han llamado la atención.
Este tema nos ha sido presentado por nuestras hermanas Mariana, Violaine y Jeannette. Un bello principio con la expresión de la hermana Marie-Marcelle que dice: «el carisma está en la persona y no en las obras». Entendimos ya que el trabajo del día se haría sobre lo que somos como personas.
Nos ha gustado mucho la manera en que nuestras hermanas presentaron el tema, era muy práctico y no teórico. Tuvimos tiempos de reflexión que nos permitieron ahondar en nosotras mismas afin de responder a las preguntas que nos habían hecho. Por ejemplo: para mí, ¿qué es el carisma y cómo lo vivo en relación con Marguerite Bourgeoys? Por medio de reflexiones profundas y personales, encontramos, con orgullo, muchas respuestas a estas preguntas en nuestras vidas, experiencias concretas en relación con el carisma de Marguerite Bourgeoys.
Queridas Hermanas y Personas Asociadas quiero compartir una primera parte de otras que enviaré y el compartir de mis reflexiones de mi viaje a Tijuana.
Salí el 24 de junio, fiesta de San Juan Bautista y fiesta de Quebec, me fui como migrante, es decir con una pequeña mochila y lo necesario para vivir esta experiencia.